Good morning! Hemos llegado al final de este curso y para celebrarlo vamos a completar el mundo marino con los animales que faltaban.
Animales para nuestro mundo marino:
Un pulpo, una ballena y una medusa que se pueden utilizar para decorar el océano.
· Un cartón de huevos
· Papeles de colores
· Pinturas
· Ojos móviles o en su lugar dibujados.
· Pegamento
· Tijeras
· Lápiz
· Rotulador negro
Pasos:
Recorta con cuidado cada uno de los espacios del cartón de huevos, puedes recortarlos todos si quieres realizar varios personajes.
Para la ballena:
1. Pinta el cartón de azul claro.
2. Dibuja en el papel azul las aletas (2) y la cola del pez, asegurándote de dejar una pestaña. Pega la cola en la parte de atrás y las aletas en los laterales.
3. Dobla una hoja blanca de manera horizontal y recorta dos tiras delgadas. Pégalas en la parte superior del cartón.
4. Pasa el borde afilado de la tijera muy suavemente por la tira de papel para crear un ondulado en este.
5. Pega los ojos con pegamento y con un rotulador negro dibújale una sonrisa. ¡Ya está!

Para el pulpo:
1. Pinta el cartón de rojo
2. Recorta 8 tiras de papel púrpura
3. Pega las tiras dentro del cartón con pegamento, y espera a que se adhieran totalmente.
4. Pasa el borde afilado de la tijera muy suavemente por la tira de papel para crear un ondulado en este.
5. Pega los ojos

Y finalmente para la medusa:
1. Pinta el cartón de rojo
2. Recorta 6 tiras de papel (puedes utilizar cualquier color que quieras).
3. Pega las tiras dentro del cartón con pegamento, y espera a que se adhieran totalmente.
4. Pega los ojos

Gracias a todos.
Recordad que os voy a echar mucho de menos.
¡Pasad un verano muy feliz!
Llega el segundo de la mano de Aitor:
![]() |
Ya tenemos el primer océano y nos lo envía María:
![]() |
![]() |
![]() |
Océano con Cartones de Huevo
Materiales:- Un cartón de huevos
- Pintura azul
- Cartulina de color verde
- Folios (para dibujar animales marinos)
- Piedras pequeñas (si se pueden conseguir)
- Tijeras
- Pegamento
Pasos:
- Coloca en cada espacio plantas del mar, piedras...
- Recorta el borde del cartón de huevos y pinta todo el interior.
- Mientras dejas secar el cartón, dibuja en la cartulina verde unas plantas del mar y recórtalas.
- Comienza a "imaginar" el escenario del océano. Pega en la parte frontal los dibujos de animales marinos que hayas hecho, y decora con las piedras.
(La semana que viene realizaremos el pulpo, la ballena y la medusa)
María ha terminado su hucha y quiere que la veáis;
![]() |
Aitor nos envía fotos de su hucha para que veáis que bonita le ha quedado.
Hucha
María también comparte con nosotros sus dos diseños;
Aitor nos ha enviado su diseño y a mí me encanta. Gracias.
María nos ha enviado su barco:

![]() |

Materiales
- Botella de plástico
- Cinta adhesiva
- Cartulina
- Tijeras
- Rotulador negro (permanente)
- Plastilina
Pasos
- Realiza una pequeña ranura en la botella.
- Decora la botella a tu gusto. Puedes recortar un par de orejas en la cartulina y "vestir" el lomo con diferentes materiales (un trocito de tela, por ejemplo) y dibujar los ojos con un rotulador permanente.
- Elabora cuatro pequeñas patas con plastilina y colócalas en la botella de modo que se sostenga por sí misma.
María también comparte con nosotros sus dos diseños;
Aitor nos ha enviado su diseño y a mí me encanta. Gracias.
![]() |
Perchas para trapos.
- Materiales: cartón ; pinzas de la ropa; pintura; pegamento.
- Pasos: recorta un cuadrado (o cualquier forma que te guste) de cartón , que será la base de la percha, píntala y decórala como quieras, con ojos, boca, etc. Tras esto, pega la pinza de la ropa a modo de nariz, que será donde colocarás los trapos.
María nos ha enviado su barco:
![]() |

![]() |
![]() |
Aitor quiere compartir su trabajo con nosotros. Gracias
![]() |
Leo también nos ha mandado su barco. Gracias, es muy bonito.
![]() |
Ya ha llegado nuestro primer barco. Gracias Stefano.
![]() |
Barco con cartón de huevos
Hoy vamos a convertir un cartón de huevos en un barco que incluso flota en el agua.

- Utiliza unas tijeras para cortar la caja de huevos por la mitad, reservando la parte inferior que tiene los huecos para colocar los huevos.
- Píntala con tus colores favoritos y utiliza palitos de madera o pajitas para hacer los mástiles, así como papel de colores o cartulinas para la vela del barco.
- Después de pintar el barco no te olvides de dejarlo secar por completo antes de ponerlo en el agua. Si no quieres que se estropee esta bonita obra de arte.
Espero que hoy paséis un ratito muy divertido en la hora del baño con vuestros barcos.
15/05/2020
Aitor también comparte su trabajo con nosotros.



Alexandra nos envía esta bonita foto con los pasos que siguió para realizar su botella:
Stefano también ha terminado su botella:
Leo comparte su trabajo de la botella de la calma con vosotros:
14/05/2020
Good morning. Hoy os propongo una manualidad sensorial muy fácil de hacer, y que os ayudará a aliviar el estrés en estos días. Se trata de una botella de la calma.
MATERIALES:
– 1 botella de plástico pequeña.
– Agua caliente.
– Aceite de bebés
- Colorante alimenticio (no es obligatorio)
– Purpurina de colores.
– Pompones y lentejuelas de colores. Puedes escoger otros elementos, por ejemplo, botones o garbanzos, entre otras muchas cosas.
PASOS
1. Llenamos la botella de plástico con agua caliente y echamos dos cucharadas de aceite de bebés.
2. Cerramos la botella y la agitamos un poco.
3. A continuación, echamos la purpurina, cerramos y agitamos de nuevo, hasta que se mezcle por completo. Se pueden mezclar varios colores. Pero, también podemos utilizar un único tono.
4. Y, por último, introducimos los elementos que van a moverse por el interior de la botella, pompones y lentejuelas de colores. Pero,recordad, podéis dar rienda suelta a la creatividad y a la imaginación, e introducir lo que os apetezca.
Y…¡esta es nuestra botella de la calma! No os imagináis la cantidad de colores y matices que se pueden ver a través de ella, si la acercamos a una ventana o la vemos con luz natural. Puedes girarla, agitarla, ….y, simplemente, disfrutar de las diferentes tonalidades cromáticas que se forman, de las zonas brillantes, de los objetos que caen lentamente gracias al aceite…


07/05/2020
Stefano también muestra su dibujo.
Aitor nos muestra su "fork painting".
Good morning everyone. ¿Qué tal estáis hoy? Espero que todos bien y con muchos ánimos para hacer esta manualidad. ¿Empezamos?
Para hoy "fork painting".
Hoy vamos a pintar con un tenedor y pintura de dedos.
El dibujo puede ser el que queráis, yo os dejo aquí algunas ideas:


Para hoy "fork painting".
Hoy vamos a pintar con un tenedor y pintura de dedos.
El dibujo puede ser el que queráis, yo os dejo aquí algunas ideas:


Estoy deseando ver el resultado!!
Gracias.
04/05/2020
Alexandra también comparte con nosotros su bonita "sorpresa".
Thanks a million, Alexandra!
30/04/2020
Stefano nos ha enviado su "sorpresa" para el día de la Madre.
Gracias Stefano.
Good morning everyone? How are you?
Hoy vamos a realizar una actividad "secreta". Como ya sabéis el domingo es el día de la madre así que tenemos que ponernos manos a la obra para poder sorprenderlas.
Os voy a poner fotos de algunas manualidades que me parecen muy chulas.



Y cualquier otra que se os pueda ocurrir. Estaré encantada de ver vuestros "secretos".
Gracias y recordad, Mamá no puede enterarse.
16/04/2020
Alexandra también comparte con nosotros su bonita "sorpresa".
![]() |
30/04/2020
Stefano nos ha enviado su "sorpresa" para el día de la Madre.
![]() |
Good morning everyone? How are you?
Hoy vamos a realizar una actividad "secreta". Como ya sabéis el domingo es el día de la madre así que tenemos que ponernos manos a la obra para poder sorprenderlas.
Os voy a poner fotos de algunas manualidades que me parecen muy chulas.



Y cualquier otra que se os pueda ocurrir. Estaré encantada de ver vuestros "secretos".
Gracias y recordad, Mamá no puede enterarse.
16/04/2020
Hello everyone! Welcome back! How are you today?
Me imagino que habrán sido unas vacaciones "especiales", pero: ¡Vamos chicos que sé que sois todos unos campeones, ánimo ya falta menos!
Hoy tengo una sorpresa, vamos a hacer un poquito de magia. ¿Qué os parece?
Necesitaremos papel, un rotulador , lápices de colores, una bolsa de plástico tipo ZIP y un vaso lleno de agua.
¿Lo tenéis todo? ¡Pues allá vamos!
1º Realizaremos un dibujo en el folio con el rotulador y lo colorearemos con los lápices de colores. A continuación meteremos el dibujo dentro de la bolsa de plástico.
2º Calcaremos en la bolsa solo aquellas partes que queremos que se vean de nuestro dibujo cuando lo introduzcamos en el agua.
3º Introducimos la bolsa dentro del agua. Es importante el ángulo desde el que observamos el dibujo para poder hacer la magia y conseguir que desaparezca , ya que es la incidencia de la luz al atravesar el agua y llegar al plástico lo que crea esta magia.
Espero vuestros vídeos mostrándome el resultado.
¡Disfrutad de esta actividad!
No hay comentarios:
Publicar un comentario